top of page
christian vergara

⛔️¿No sabes que es 2FA? Grave error no usarlo en tus cuentas...

Si los usuarios de Internet se preocupan por algo hoy, es seguridad, y sobre todo debido al teletrabajo, donde ya pequeñas empresas se están asesorando con outsourcing TI a medida. Con los años, el tema de la seguridad online se vuelve cada vez más importante, y sobre todo este último que se ha caracterizado por un aumento récord en las infracciones de datos privados en línea. Una forma de protegerse de estos incidentes y tener mayor seguridad es 2FA.


¿Qué es 2FA?


La autenticación de dos factores o 2FA (Two Factor Authentication) es una herramienta proporcionada por proveedores de servicios en línea, que agrega una capa de seguridad al proceso de inicio de sesión de sus cuentas que utilicen Internet.



El mecanismo es simple: cuando un usuario inicia sesión en la cuenta personal de su servicio en línea, esta herramienta requiere que autentique la propiedad de ella y proporciona dos factores diferentes:

  1. Una contraseña.

  2. Otra opción variable, que siempre depende del servicio. Lo más común es un código enviado al teléfono a través de una cuenta de SMS, correo electrónico o una app en tu teléfono.

La esencia básica de esta herramienta es que si desea iniciar sesión en una de sus cuentas personales, debe "conocer algunas" y "poseer algunas". Entonces, por ejemplo, para acceder a la red virtual privada de la compañía, es posible que necesite una contraseña y un código generado por alguna app. ¿En tu empresa aún no integran esta capa de seguridad? Descubre como integrarlo a tu red local con IONET.


Aunque la autenticación de dos factores no es un método infalible, es una excelente barrera para evitar la intrusión en sus cuentas en línea. Como todos sabemos, las contraseñas tienen una doble ventaja: las contraseñas más débiles son fáciles de recordar, pero muy fáciles de inferir. Las personas fuertes pueden ser difíciles de adivinar, pero también difíciles de recordar. Por lo tanto, muchas personas que ya no son buenas para crear contraseñas seguras utilizarán la misma clave para todas las cuentas. En este sentido, la autenticación de dos factores esencialmente lleva a que un atacante no solo tenga que descifrar la contraseña del usuario, sino que también tenga que acceder al segundo factor que suele ser muy difícil de lograr, ya que implicaría robar el teléfono o la cuenta asociada a la autenticación.


¿Todavía no usas la autenticación de dos factores?


Si no utilizas 2FA para proteger tus cuentas, deberías hacerlo lo antes posible. En IONET ofrecemos asesoría para incorporar este servicio en su negocio en su red de usuarios interna, porque como ya hemos explicado, la principal ventaja de utilizar 2FA es que las cuentas personales utilizadas para servicios de Internet tendrán puntos de seguridad adicionales. Algo que hoy en día es clave al realizar trabajo remoto por ejemplo.


Es muy importante proteger su cuenta de posibles ataques. La protección proporcionada por la autenticación de dos factores protegerá mejor sus datos personales, cuentas bancarias y privadas. Esperamos que lo uses pronto y tengas buenas experiencias.


✔️ Asesórate desde hoy con IONET: obtén respuesta profesional a tu negocio en crecimiento


Somos expertos en brindar soporte de TI y servicios de mantenimiento a las pequeñas y medianas empresas.

✔️ Contamos con un equipo profesional y técnico, tanto remoto como en terreno.

✔️ Tenemos 20 años de experiencia con pequeña y mediana empresa.

✔️ Tomamos medidas personalizadas para realizar mejoras en profundidad.

✔️ Facilitamos retomar la normalidad en su red de trabajo luego de incidentes.


✔️ Contáctanos hoy y descubre nuestros servicios personalizados a tu medida.

Hablemos en detalle lo que podemos hacer por tu equipo de trabajo.



20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page