En el futuro, la red será una plataforma cognitiva que manejará el procesamiento y la gestión de casi todos los servicios masivos que utilizamos hoy en día. ¿Te gusta estar al día con noticias actuales de tecnología? Entonces no te pierdas más en nuestro Blog!
La compañía Ericsson presentó siete tendencias de redes futuras, basadas en el análisis de Erik Ekudden quien es director de tecnología de la empresa sueca.
La siguiente lista enumera los principales factores que se van a desarrollar en el futuro gracias a la evolución de la infraestructura de telecomunicaciones, como también, de las posibles formas en que cambiarán las comunicaciones entre personas y dispositivos.
La compañía declaró que la red evolucionará hacia una “Plataforma de Red del Futuro” que será más inteligente, autónoma y poderosa que nunca, permitiendo una gama completamente nueva de casos de uso en un mundo hiperconectado y más eficiente.
“Las tecnologías futuras permitirán un mundo totalmente digitalizado, automatizado y programable de seres humanos, máquinas, cosas y lugares conectados...” - Catalina Irurita, VP de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales para Latino américa Norte y Caribe de Ericsson.
1. El mundo de la colaboración y la automatización
Un sistema ciberfísico consta de personas, equipos, procesos, conectividad, informática y la interacción entre ellos. Su propósito es brindar transparencia monitoreando y controlando todos los elementos del entorno, aumentando así la eficiencia.
Pronto habrá miles de millones de dispositivos conectados que generarán información continuamente a través de sus sensores, funciones informáticas y operaciones autónomas. Podrán utilizar datos de otros dispositivos en el mismo entorno para complementar información de sensores para crear "gemelos digitales" o representaciones virtuales de estos dispositivos físicos, con el fin de lograr una mejor comunicación entre ellos.
Cuanto más se comuniquen los dispositivos del entorno, más precisa será la representación digital del entorno físico y, por tanto, más eficaz será su rendimiento.
2. Conexiones inteligentes entre dispositivos de diferente tipo
Hemos visto algunos ejemplos de máquinas que pueden realizar acciones por sí mismas, como robots industriales, sistemas de reconocimiento de voz o coches autónomos. Sin embargo, como las redes futuras harán que estas funciones sean más comunes y poderosas, estas redes se convertirán en plataformas clave para la comunicación entre máquinas.
Esta comunicación evitará, por ejemplo, que los coches autónomos choquen entre sí, ya que al comunicar con precisión su posición y la información de sus sensores, evitará que intenten ocupar el mismo espacio. Esto requiere la capacidad ampliada y la velocidad de transmisión instantánea posible en las redes futuras.
3. Surgirá el Internet de los sentidos
Será posible gracias a la tecnología de realidad virtual, las pantallas holográficas, sensores táctiles capaces de reproducir las sensaciones de objetos, e incluso se desarrollarán dispositivos capaces de reproducir el gusto y el olor de las cosas para lograr una experiencia multisensorial remota.
Sus casos de uso incluyen juegos o experiencias de viaje en realidad virtual, conversaciones holográficas, consultas médicas virtuales, cirugía remota y la llegada de lentes de contacto inteligentes. Todos estos dispositivos mostrarán información de realidad aumentada en nuestra visión o interfaz cerebral para que podamos decidir con solo pensar en ello.
4. Conectividad universal
Los diversos servicios que se desarrollarán en los próximos años requerirán una infraestructura más potente que no solo cubra una amplia gama de áreas, sino que también cubra diferentes alturas y brinde un mejor desempeño en los edificios. Asimismo, se desplegarán equipos de "energía cero", que no requerirán mantenimiento ni cargas externas después de la instalación.
También se agregarán bandas de frecuencia esperanzadoras, como aquellas por encima de 100 GHz, que podrán proporcionar terabits de datos por segundo.
5. El campo de la informática en la red
Actualmente, podemos ver los beneficios de procesar aplicaciones y servicios alojados en la nube, e incluso se ha popularizado el concepto de edge computing para hacer más eficiente este tipo de procesamiento.
La plataforma Red del Futuro utilizará tecnologías como la computación óptica, la nanocomputación o la computación cuántica para manejar de forma autónoma todas estas cuestiones, lo que aumentará exponencialmente la potencia de procesamiento en la red.
6. Infraestructura confiable gracias a la IA
La plataforma de Red del Futuro aprovechará las características de Inteligencia Artificial de manera responsable para asegurar la seguridad, fiabilidad y privacidad de las redes, al monitorear de manera constante el desempeño de la red y tomando acciones preventivas para mitigar posibles riesgos. También se utilizarán perfiles confidenciales y encriptación de la información para hacer mucho más seguras las redes.
7. Red cognitiva auto-gestionada
Al utilizar las funciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático, la plataforma Red del Futuro podrá auto-gestionarse de forma autónoma. Al analizar el desempeño actual, establecer metas, tomar las medidas necesarias para obtener el desempeño, aprender de los resultados obtenidos y prepararse para posibles situaciones futuras, la red futura podrá aprender de su experiencia y gestionar con una mínima intervención humana sus operaciones.
¿Quieres estar realmente preparado para el futuro?
¡Solicita hoy nuestro apoyo y asesoría!
✔️ Asesórate desde hoy con IONET: obtén respuesta profesional a tu negocio y hazlo crecer
Aprovecha el potencial de la tecnología, obtén desde hoy una ventaja competitiva para tu negocio. Te puede dar beneficios de costos y al mismo tiempo mejorar la precisión para todos los procesos repetitivos y manuales que necesitas. Ten la mayor escalabilidad y flexibilidad gracias a una respuesta rápida y personalizada.
Somos expertos en brindar soporte de TI y servicios de mantenimiento a las pequeñas y medianas empresas.
✔️ Contamos con un equipo profesional y técnico, tanto remoto como en terreno.
✔️ Tenemos 20 años de experiencia con pequeña y mediana empresa.
✔️ Tomamos medidas personalizadas para realizar mejoras en profundidad.
✔️ Facilitamos retomar la normalidad en su red de trabajo luego de incidentes.
Hablemos en detalle lo que podemos hacer por tu equipo de trabajo.
Comments